Selección del problema
Valora
cada problema con una puntuación del 1 al 5 (1 = nada / 5 = mucho).
Utilizando
cada una de estas tres categorías:
- Relevancia:
el problema afecta a mucha gente (5) o a poca (1).
- Eficiencia:
la solución del problema será un cambio radical para el usuario (5) o será
simplemente una mejora (1).
-
Viabilidad: el problema lo
podemos resolver nosotros mismos (5) o la solución queda fuera de nuestras
posibilidades (1).
PROBLEMA
|
RELEVANCIA
|
EFICIENCIA
|
VIABILIDAD
|
TOTAL
|
RANKING
|
Internet si nos conectamos todos
|
4
|
3
|
3
|
10
|
3
|
Ir al cole a pie y no saber si llegas pronto o tarde
|
3
|
4
|
4
|
11
|
2
|
Organizarse los trabajos y los deberes
|
5
|
5
|
4
|
14
|
1
|
Los libros usados que tiramos
todos los años
|
3
|
2
|
3
|
8
|
5
|
Las bombillas led de bajo
consumo
|
2
|
3
|
4
|
9
|
4
|
·
El problema seleccionado es:
Organizarse los trabajos y los deberes
Guía: El problema
Siguiendo
el esquema de preguntas que les facilitamos, describe de manera sintética cuál
es el problema que ustedes planean solucionar y los motivos que los han llevado
a seleccionarlo.
- ¿Cuál
es el problema? ¿Por qué ocurre? - ¿A
quién afecta? ¿Cuántos son?
- ¿Es
un problema grave para ellos? - ¿Qué
os hace pensar que lo podréis solucionar?
- ¿Hay algún motivo
especial por el que lo hayáis seleccionado?
EL PROBLEMA
|
Organizarse
para los trabajos y deberes porque no todos tenemos los mismos horarios luego
del colegio es por ello que debe existir otros medios por el cual los alumnos
pueden dividirse los deberes
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario